Estrategias de supervivencia en Venezuela: entre vaqueros y bandidos
El pistolero Maduro y sus bandoleros han puesto precio a la cabeza del verdadero Presidente electo. El pueblo hablará el 10 de enero. Entre vaqueros y bandidos
POLITICA INTERNACIONAL


Se Busca: La Realidad Venezolana
En la inusual y caótica realidad de Venezuela, podría parecer que estamos viviendo una escena de un western americano. Con el lema 'se busca, vivo o muerto', el gobierno lanza un precio de $100.000 por la cabeza del presidente electo, elegido democráticamente. Esta situación nos recuerda la era de los bandoleros, donde la ley estaba en manos de unos pocos y la justicia se resolvía a balazos en la calle.
El Pistolero Maduro y Sus Bandidos
Nicolás Maduro, con su estatus de 'pistolero', es visto como el último dictador de una Venezuela que clama por cambiar su rumbo. A su alrededor, un grupo de bandidos –con pañuelos que cubren sus rostros– le acompaña, pero no son leales por ideología; son leales por dinero y poder. ¿No es irónico pensar que la misma gente que debería conducir al país hacia la paz y la prosperidad están inmersos en un juego que desafía la lógica y el sentido común?
La Esperanza de un Pueblo
A pesar de la desilusión que alientan las palabras de Maduro y su grupo de cómplices, hay algo que no se puede negar: la esperanza de un pueblo en pie. La frase 'Venezuela saldrá de esta' resuena entre los ciudadanos que, aunque golpeados por años de opresión y mentiras, mantienen vivas sus esperanzas de un futuro mejor. Pero, ¿quién es responsable de esta lucha? La respuesta es sencilla: cada uno de nosotros, los ciudadanos de a pie.
No está en manos de Maduro cambiar el destino de Venezuela, sino en la unión y la resistencia del pueblo. En este western contemporáneo, donde cada día se escriben nuevas historias de valentía y resistencia, los ciudadanos deberán encontrar su fuerza interna y reescribir el guion de un futuro que merecen.